Estrategias de inversiónEstrategias de inversión
  • Quienes somos
  • Eventos
  • Contacto y Ayuda
  • Acceso Aula
      • Carrito

        0
    • Quienes somos
    • Eventos
    • Contacto y Ayuda
    • Acceso Aula

    PROGRAMA PRÁCTICO DE ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN Y TRADING

    PARA INVERSORES PARTICULARES
    • Inicio
    • Cursos
    • Estrategias de Inversión
    • Programa Práctico de Estrategias de Inversión y Trading para Inversores Particulares

    APRENDE A INVERTIR EN EL CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO

    • Información
    • Temario
    • Profesores
    • Opiniones
    • Precio

    El próximo 3 de octubre Estrategias de inversión lanza su programa de formación más completo y práctico en mercados financieros, dirigido a inversores particulares con un formato online que combina el aprendizaje con vídeos y clases prácticas en directo todas las semanas. Grandes y reconocidos profesionales te enseñarán a invertir en todos los plazos temporales, largo, medio y corto plazo. ¡8 meses de aprendizaje y práctica!

     

    ¡PROMOCIÓN!

    ¡Matricúlate antes del 30 de Septiembre consigue un 12% de descuento!  Además, te regalamos en Curso de Operativa Tendencial, valorado en 395€ + 3 meses de práctica en la Sala de Análisis donde podrás practicar análisis técnico con nuestro profesor y analista José Antonio González.

    Matricúlate aquí

     

    OBJETIVO

    El programa dotará a los alumnos de la capacidad para gestionar su cartera de forma dinámica, aprenderán a diversificar en multitud de productos y mercados, sabrán cómo posicionarse en todo momento en función del ciclo de mercado para rentabilizar los tramos alcistas y proteger su capital en las fases más duras. De este modo construirán un método consistente para ver cómo crece su patrimonio con el paso de los años y conseguir sus objetivos financieros.

    Consta de dos módulos diferenciados que finalizarán con un trabajo específico:

    • Módulo 1 – Gestión de carteras: Construir una cartera global adaptada al perfil del alumno en la coyuntura actual.
    • Módulo 2 – Trading de corto plazo: Operaciones en mercados reales (en demo) finalizando con un Taller y Maratón de Trading.

     

    ENSEÑANZA PRÁCTICA

    Con un formato novedoso combinamos la enseñanza con vídeos y documentación para que puedas adaptar tu tiempo durante la semana y una clase práctica semanal en directo para aplicar la teoría y consultar al profesor todas las dudas en vivo. ¿Cómo funciona exactamente?

    • Los lunes se liberan los vídeos y PDFs para estudiar antes del jueves, a tu ritmo.
    • Los jueves tenemos clase en directo con el profesor, donde pondrá en práctica todo lo que ha mostrado en los vídeos y PDFs que has estudiado esa semana (las clases en directo quedan grabadas).
    • Dispones de un foro para realizar preguntas a cada profesor en cualquier momento.
    • Sala de Análisis: en paralelo al programa, todas las semanas participarás en una sesión de análisis en vivo con el profesor para seguir el mercado y poner en práctica todos los conocimientos de análisis técnico que has aprendido.

    Utilizarás la plataforma profesional ProRealTime (gratuita) e impartiremos clases específicas para aprender su uso, con un profesor dedicado a resolver cualquier incidencia. Desde el inicio manejarás la plataforma gráfica con soltura.

    Además, todos habilitaremos 2 salas para la práctica durante todo el programa:

    • Sala de Análisis (del 17 de octubre al 1 de junio). Todas las semanas durante una hora podrás seguir la evolución del mercado en directo, establecer escenarios de medio plazo, analizar valores, buscar oportunidades y asentar los conocimientos adquiridos con José Antonio González, profesor de análisis técnico. Sesiones prácticas de análisis durante 8 meses con las que aprenderás a aplicar con rigor la teoría de análisis técnico a un gráfico de cotización.
    • Sala de Trading de corto plazo (del 4 de mayo al 8 de junio). Sesiones de trading en vivo para poner en práctica las estrategias de corto plazo en tiempo real. Búsqueda de operaciones intradía con mercados abiertos, gestión de las posiciones y dominio de las emociones. Terminaremos con (1) un Taller de Trading, donde los alumnos se conectan de forma individual con los profesores para no verse influidos por la opinión del grupo y pasan sus operaciones para que sean valoradas, y (2) con un Maratón de Trading como colofón al programa donde todos los alumnos y profesores, proponen operaciones con el mercado abierto. ¡Toda una experiencia práctica y en tiempo real!

     

    FECHAS

    Módulo 1: del 3 de octubre hasta el 26 de enero
    Módulo 2: del 1 de febrero hasta el 8 de junio

     

    PROFESORADO

    Todos los profesores son reconocidos profesionales de los mercados y especialistas en la materia que van a impartir. De esta forma el alumno tiene la seguridad de que van a aprender las técnicas más novedosas que se utilizan actualmente en el mundo profesional. Los profesores transmitirán su gran experiencia adquirida durante muchos años en cada una de sus especialidades.

     

    CAMPUS

    Los alumnos tienen acceso al campus donde pueden descargar los temarios en PDF, ver los vídeos teóricos en cualquier momento, las grabaciones de las clases que se han impartido en directo y consultar todas las dudas que tengan a través de los foros atendidos por los profesores de cada materia.

     

    ¿POR QUÉ ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN?

    En Estrategias de inversión llevamos más de 15 años formando a inversores particulares. Este programa es el más ambicioso que hemos desarrollado y engloba todo lo que un inversor particular debe conocer de los mercados para ser rentable. Contamos con profesores expertos que trasladan al alumno la visión profesional y las técnicas que hoy funcionan.

    Ha llegado el momento de que tomes tus propias decisiones con un criterio profesional. ¡Apúntate ahora y consigue un importante descuento y un regalo muy especial para que no se te haga tan larga la espera! Te regalamos nuestro Curso de Operativa Tendencial (valorado en 395€) para que empieces a formarte desde ya + 3 meses de práctica. 

    En las secciones Temario, Profesores, Opiniones y Precio puedes ampliar la información.

    El temario del programa está orientado a la práctica, tanto en los vídeos como en los PDF que podrás descargar. Además, las clases en directo refuerzan esta orientación práctica con ejercicios y ejemplos actuales donde los profesores aplicarán toda la teoría.

    El programa se divide en dos módulos muy diferenciados y totalmente complementarios que todo inversor debe conocer para obtener un método robusto que se adapte a su forma de operar y sea consistente en el tiempo puesto que serás capaz de adaptar la cartera si el escenario cambia.

    En el primer módulo aprenderás a tomar las grandes decisiones, a determinar el riesgo global de tu cartera y establecer una distribución óptima de activos acorde con tu perfil, siempre orientado a conseguir tus objetivos financieros. Todo ello combinando diferentes tipos de análisis cuya integración nos permite tomar mejores decisiones. También aprenderás a diversificar en diferentes mercados y elegir el mejor producto para llevar a cabo tu estrategia de inversión. Profundizaremos sobre materias como la Macroeconomía, Análisis Fundamental y Análisis Técnico, en mercados como Renta Variable, Renta Fija, Inmobiliario, Criptoactivos y productos como Acciones, Fondos de Inversión y ETFs, sin olvidar el aspecto psicológico y el sentimiento de mercado que nos aporta lecturas de extremos de mercado.

    En el segundo módulo destinado al corto plazo, aprenderás a mover el capital de tu cartera destinado al trading de forma óptima. Veremos análisis de corto plazo, herramientas, indicadores avanzados/específicos para cada estrategia y por supuesto profundizaremos en temas tan importantes como la psicología y la gestión monetaria. Aprenderás a hacer trading en acciones, índices, materias primas y divisas con futuros, opciones y CFDs utilizando técnicas convencionales y también otras técnicas desarrolladas y mejoradas por los profesores, expertos en trading con más de 10 años de experiencia. Toda la formación de corto plazo se complementa con clases de enfoque profesional que serán una gran ayuda para mejorar tus resultados.

    Descargar Programa

    MÓDULO 1: GESTIÓN DE CARTERAS

    Análisis Técnico

    • ProRealTime: herramienta de análisis profesional
    • Importancia del precio
    • Detección de soportes y resistencias
    • Las medias móviles
    • Tendencias de largo plazo
    • Análisis y estrategias de largo plazo
    • Tendencias de medio plazo
    • Patrones de cambio y continuidad de tendencia
    • Análisis y estrategias de medio plazo

    Todos los lunes seguiremos durante una hora en directo la evolución del mercado en la exclusiva “Sala de Análisis”. Aplicaremos el análisis técnico explicado con carácter formativo para asentar los conocimientos adquiridos. Las sesiones son interactivas para que los alumnos puedan preguntar y participar. El análisis técnico tendrá presencia durante todo el programa de forma constante para asentar perfectamente los conceptos puesto que, aunque la teoría puede parecer sencilla, la aplicación práctica necesita experiencia y horas de análisis.

    También tendrás apoyo para el aprendizaje con la plataforma ProRealTime con un profesor destinado a resolver las dudas y problemas que puedan surgir. Desde el inicio empezarás a analizar gráficos tutorizado por el profesor en la Sala de Análisis.

    Macroeconomía

    • Identificación del ciclo económico
    • Ciclo empresarial y de mercados
    • Indicadores adelantados
    • Principales indicadores y su impacto en el mercado
    • Selección de activos para cada fase de ciclo
    • Bancos Centrales: política fiscal y monetaria

    Renta Fija

    • El Valor Presente Neto: cómo descontar flujos
    • Bonos, su dinámica y valoración
    • El retorno de un Bono: la TIR y su coste de oportunidad
    • Prelación y riesgo de crédito en los bonos, cómo les afecta
    • Tipos de bonos en el mercado
    • Operativa en Bonos, destrezas y recomendaciones

    Renta Variable

    • Los mercados de Renta Variable
    • Fórmulas de remuneración al accionista
    • Los grandes ratios de valoración y el ciclo bursátil
    • Valoración de empresas
    • Dividendos y generación de rentas
    • Índices bursátiles y el PER de un índice
    • Estilos de gestión: Value vs Growth

    Fondos de Inversión y ETFs

    • Criterios para la selección de fondos
    • Rentabilidad riesgo de los fondos
    • Rating de fondos
    • Fondos de renta variable, mixtos y alternativos
    • ETFs

    Mercado Inmobiliario

    • Características del mercado inmobiliario
    • Inversión directa
    • Inversión indirecta

    Ejercicio: Valoración de un inmueble con datos reales.

    Criptoactivos

    • El mercado de criptoactivos desde un punto de vista de inversión
    • Características del ecosistema y situación actual
    • Sistema de incentivos y criptoeconomia
    • Rentabilidad y riesgo
    • Volatilidad de los criptoactivos
    • Análisis y herramientas
    • Infraestructura
    • Wallets
    • Exchange centralizados y descentralizados

    Gestión

    • Mi perfil de inversor
    • Planificación
    • Estrategia global de cartera. Distribución de activos
    • Psicología y sentimiento de mercado
    • Indicadores de sentimiento
    • Metodología
    • La gran decisión operativa

    Caso Práctico Fin de Módulo

    Los alumnos tendrán que construir una cartera en función a su perfil o a un perfil propuesto por el profesor. Se darán las indicaciones oportunas para que construyan sus carteras y se valorarán individualmente por el profesor (fortalezas, debilidades y posibles mejoras).

    MÓDULO 2: TRADING DE CORTO PLAZO

    Análisis de Corto Plazo

    1 . Análisis técnico de corto plazo

    • Plataforma ProRealTime
    • Temporalidades de los gráficos
    • Cómo leer los gráficos
    • Patrones de velas japonesas
    • Velas Heiken Ashi
    • Indicadores avanzados
    • Cómo crear tu espacio de trabajo para el trading

    2. Identificación de señales

    • Cómo y cuándo comprar y vender
    • Diferencia entre señal y operación
    • Aspectos clave de Price Action
    • Herramientas útiles para cada activo
    • Correlación de activos para la toma de decisiones
    • Ichimoku en el corto plazo

    3. Enfoque profesional

    • Cómo enfocar el trading de forma profesional
    • Preparación de tu día de trading
    • Volatilidad
    • Curvas de tipos
    • Cómo utilizar el apalancamiento
    • Sentimiento de mercado
    • Psicología del trading

    4. Lectura de Mercado

    • Más allá del análisis técnico, ¿cómo se lee el mercado?
    • ¿Qué mueve realmente los mercados?
    • Aplicación práctica de la lectura de mercado

    5. Estrategias de Trading

    • Estrategias de corto plazo
    • Estrategias de scalping
    • Estrategias sectoriales: los SPDRs

    6. Sala de Trading

    • Práctica de trading en tiempo real (ver al final)

    Divisas

    • Definición y principales funciones
    • Intermediarios, brokers y spreads
    • Métodos tradicionales para valorar divisas
    • Teoría vs práctica
    • Estrategias en el corto, medio y largo plazo
    • Estrategias por fundamental y técnico
    • Estrategias: PPA, Carry Trade y Momentum
    • Principales cruces de divisas
    • Regímenes cambiarios

    Materias Primas

    • Cómo invertir en materias primas
    • Ventajas e inconvenientes
    • Índices de materias primas
    • Inversión indirecta
    • ETFs y ETNs
    • Ciclo económico y materias primas
    • Los fundamentales de las materias primas
    • Factores determinantes de oferta y demanda
    • Estrategias de trading con materias primas
    • Las divisas y las materias primas

    Futuros

    • Características de los futuros
    • Materias primas, índices y forex
    • Cálculo de subyacente, rendimiento
    • Ponerse comprado o vendido en un futuro
    • Spread y comisiones
    • Rolo de futuros
    • Apalancamiento
    • Cálculo del valor teórico de un futuro

    Opciones

    1. Introducción a las opciones

    • Opciones, definición y clases
    • Parámetros dinámicos de una opción: las letras griegas
    • Negociando con opciones en mercados estandarizados
    • Los Warrants, opciones listadas en Bolsa

    2. Productos apalancados

    • Los productos “Delta 1”: Futuros vs CFDs
    • Los productos de volatilidad: Opciones vs Warrants

    3. Productos estructurados

    • Con capital garantizado
    • Sin capital garantizado
    • La estructuración en casa

    Gestión Monetaria

    • Principales errores del inversor
    • Cómo reducir los sesgos emocionales
    • La importancia de la psicología en la toma de decisiones
    • Gestión monetaria en la inversión de corto plazo
    • Diferentes técnicas de gestión monetaria
    • Cómo calcular el riesgo de ruina
    • Cómo determinar la cantidad para invertir en la siguiente operación

    Sala de Trading: Operativa en Directo

    Al finalizar el módulo practicaremos con sesiones de trading en directo para buscar operaciones poniendo en práctica el conjunto de estrategias aprendidas. Terminaremos con (1) un Taller de Trading, donde los alumnos se conectan de forma individual con los profesores para no verse influidos por la opinión del grupo y pasan sus operaciones para que sean valoradas, y (2) con un Maratón de Trading como colofón al programa donde todos los alumnos y profesores, proponen operaciones con el mercado abierto. ¡Toda una experiencia práctica y en tiempo real!

    Fernando Luque es Senior Financial Editor de Morningstar

    Con más de 25 años de experiencia en mercados financieros, es uno de los profesionales que más sabe de fondos de inversión en España. Morningstar es una referencia del sector financiero a nivel mundial dedicada a analizar y evaluar fondos de inversión y donde Fernando presta sus servicios desde 2001. También es un colaborador habitual de los principales medios de comunicación tanto de prensa, radio y televisión.


    José María Luna, Asesor y Agente Financiero en Caser Asesores Financieros

    Especialista en planificación y asesoramiento con más de 20 años de experiencia, ha desarrollado su trayectoria profesional en PROFIM como Director de Análisis y Estrategia. Es colaborador habitual en distintos medios de comunicación económica y financiera. Miembro de EFPA, del Colegio de Economistas de Madrid y del Instituto Español de Analistas Financieros.


    Tomás García-Purriños es Senior Portfolio Manager de Global Multi Asset Solutions (GMAS) España de Santander Asset Management

    Gestor de fondos de inversión con más de 10 años de experiencia en el sector financiero. Entre sus fortalezas se encuentran el análisis de divisas y materias primas, análisis económico, asignación de activos y análisis de acciones, con un enfoque global macro. Tomás es Chartered Financial Analyst (CFA) Charterholder, Chartered Alternative Investment Analyst (CAIA) y Máster en Mercados Financieros por el IEB.


    José Antonio González es Responsable de Análisis Técnico en Estrategias de inversión

    Con más de 15 años de experiencia actualmente es analista de mercados para Estrategias de Inversión tras realizar proyectos de emprendimiento relacionados con el mercado bursátil. Ha sido colaborador para medios como Thomson Reuters o Radio Intereconomía y desde el a o 2012 es docente colaborador en cursos del Instituto BME.


    Rodrigo Manero, Director en Métricas Financieras SL

    Rodrigo Manero ha sido Director de Mercados Secundarios en Banco Santander durante 19 años  creando mercado (Market Maker) para productos financieros cotizados en mercados estandarizados como opciones, futuros y warrants, así como también proveedor de liquidez a Bonos Estructurados emitidos por el Banco en diferentes plazas geográficas. También ha ejercido como profesor de finanzas en el IE, IEB y la Universidad de Navarra entre otros.


    Mónica Triana es trader profesional. European Financial Advisor (EFPA). Máster en Mercados Bursátiles está especializada en la operativa de corto plazo, tanto swing trading como scalping. Especialista en la aplicación de análisis técnico avanzado para la operativa en mercados europeos, USA, materias primas y divisas. Actualmente es analista de Estrategias de inversión y también imparte cursos de trading orientados al corto plazo.


    Carlos Gil Barceló es trader profesional. European Financial Advisor (EFPA). Experto en Bolsa y Mercados Financieros y diplomado en Alta Dirección de Empresa (ESADE). Con más de 25 años de experiencia en mercados financieros, ha sido gestor de fondos de inversión y está especializado en el análisis y la operativa de futuros, tanto swing trading como scalping con índices internacionales, divisas, materias primas y bonos. Actualmente es asesor de patrimonios, analista de Estrategias de inversión y también imparte cursos de trading orientados al corto plazo.


    José Lizán, Gestor de I Magnum SICAV en Solventis A.V. SA

    Con más de 15 años de experiencia en mercados financieros, anteriormente ha sido gestor de fondos de Quadriga Funds y Nordkap. Es licenciado en Economía y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad San Pablo CEU y la Universidad de Rotterdam. Además es experto en Renta Variable con Derivados por Instituto BME y Máster en Mercados Financieros e Inversiones Alternativas.


    Albert Parés Hereu, Gestor del fondo AnnualCycles Strategies FI

    Experto en gestión estacional. El fondo que gestiona desde hace 10 años es un fondo mixto flexible y global que opera siguiendo pautas estacionales utilizando diferentes activos. Experto en trading con Opciones y Futuros, colabora con diferentes universidades y escuelas como Pompeu Fabra, Universidad de Alicante e Instituto BME.


    Miguel Ángel Bernal es Gestor y Profesor de la Fundación de Estudios Financieros

    Con más de 25 años de experiencia en mercados financieros es especialista en análisis macroeconómico y además de su labor de gestión patrimonial, tiene una dilatada experiencia como formador en centros de prestigio contrastado como IEB, Instituto BME o el Instituto Financiero. También es colaborador habitual de diferentes medios de comunicación como especialista en economía.


    María Mira es Responsable de Análisis Fundamental en Estrategias de inversión

    Especialista en análisis fundamental, Máster en Mercados Financieros y Valoración de Empresas. Atesora más de 20 años de experiencia y ha impartido clases en la Universidad de Santiago de Compostela en el Máster de Banca y Finanzas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.


    Javier Romero, trader independiente

    Trader por cuenta propia. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Europea de Madrid. Master en Mercados Financieros por la Universidad CEU San Pablo. Certified Financial Technician (CFTe),  Máster en Mercados Financieros e Inversiones Alternativas (MFIA). Ha sido Supervisor de Mercado en Meff, Bolsas y Mercados Españoles. Analista macroeconómico de EEUU y Zona Euro en Merrill Lynch (London). Socio Fundador en Optimo Trade Formación, S.L.


    Javier Molina, analista independiente experto en criptoactivos

    Economista y Master en Mercados Financieros ha desarrollado su actividad profesional como responsable de Productos Cotizados en Société Générale Madrid y Nueva York. Actualmente es analista independiente y director de proyectos relacionados con la inversión y las criptomonedas.


    Ignacio Ortiz de Andrés es Director de Investigación de Mercados Inmobiliarios en Activum

    Escritor colaborador de El Mundo, autor del blog ‘Entorno habitable’. Es ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid, especialidad Urbanismo y Ordenación del Territorio. Es profesor en el CEU IAM Business School y colabora habitualmente con diferentes medios de comunicación para tratar temas relativos al mercado inmobiliario.


    Silvia Morcillo es Directora de Estrategias de inversión

    Licenciada en periodismo se ha especializado en economía. Es (MFIA) Máster en Mercados, Finanzas e Inversiones Alternativas por Instituto BME y desarrolla su labor profesional en Estrategias de inversión desde 2005. También es colaboradora habitual de medios de comunicación especializados en mercados financieros.


    Ramón Bermejo Climent, Senior Proprietary Trader & Chief Market Insight Strategist

    Con más de 20 años de experiencia, es Director del Servicio de Trading Profesional de Estrategias de inversión y profesor en ICADE. Anteriormente ha sido responsable de Proprietary Trading en la Sala de Tesorería de CajaMadrid / Bankia. También desempeñó la función de Estratega Jefe de Mercado en AFI.


    José Luis Cava, analista independiente

    Tras una vida dedicada a los mercados financieros, José Luis Cava es el analista independiente más reconocido de España. Es autor del libro “El Arte de Especular” y colabora con los principales medios de comunicación especializados. Destaca por la independencia en sus opiniones, su amplio conocimiento en diferentes áreas de análisis, su pasión por los mercados y su forma tan directa y fácil de entender a la hora de comunicar.

    Matricúlate ahora y aprovecha el descuento de 500 € hasta el 30 de Septiembre!!
    Solo para las 10 primeras matrículas.

    Además te regalamos el Curso de Operativa Tendencial valorado en 395 euros que incluye acceso a la Sala de Análisis en Vivo todas las semanas para que puedas practicar.

    ¡Aprovecha esta oportunidad única!

    Métodos de pago
    4.295 € 3.795 €

    Si tiene algún problema durante el proceso de compra llámanos al 91 574 72 22 o envianos un email a: formacion@estrategiasdeinversion.com

    • Información
    • Temario
    • Profesores
    • Opiniones
    • Precio
    Pide Información
    • Compartir:

    Te podría gustar

    Análisis Técnico Tendencial Leer más
    Javier Serres

    Análisis Técnico Tendencial

    1
    395 € 95 €
    Sala de Análisis en Vivo Leer más
    Javier Serres

    Sala de Análisis en Vivo

    1
    99 €
    Curso de Inversión + Sala de Análisis Leer más
    Javier Serres

    Curso de Inversión + Sala de Análisis

    1
    495 € 199 €
    Programa Práctico de Trading Nivel Experto Leer más
    Javier Serres

    Programa Práctico de Trading Nivel Experto

    1
    2.495 € 2.095 €
    Curso de Inversión y Gestión Patrimonial Leer más
    Javier Serres

    Curso de Inversión y Gestión Patrimonial

    0
    495 € 245 €

    Información

    Solicita más información sobre éste y otros Programas formativos para inversores particulares

      “No importa para nada si tienes razón o no. Lo que sí importa es cuánto ganas cuando tienes razón y cuánto pierdes cuando estás equivocado” George Soros

      Estrategias de Inversión

      910 059 087

      formacion@estrategiasdeinversion.com

      © 2019 Publicaciones Técnicas Profesionales S.L.
      Plaza de Canalejas 6, 3ª planta. 28014 Madrid.

      • Condiciones de Contratación
      • Política de Privacidad
      • Aviso Legal

      developed by XTO Co.

      Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso, Más información Aceptar
      Política de Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necesarias
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      No necesarias

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.