APRENDE A INVERTIR CON ÉXITO
¿Quiere aprender a tomar sus propias decisiones de inversión? En este curso le enseñamos una de las técnicas más usadas en la inversión en Bolsa aplicable a cualquier plazo temporal, el análisis técnico. La lectura de los gráficos ofrece una gran cantidad de información al inversor que le permite tomar decisiones en todos los plazos, tanto en el largo, medio y también en el corto plazo.
El inicio del curso es inmediato y podrá aprender a su ritmo con lecciones cortas en vídeo y un temario de más de 100 hojas orientado a la práctica. Además contará con 3 meses de acceso a la “Sala de Análisis” donde se analiza el mercado poniendo en práctica todo lo aprendido para asentar los conocimientos y que la primera aproximación del alumno al mercado esté tutorizada.
¿Qué aprenderá?
Aprenderá cómo funcionan los mercados, a detectar tendencias para invertir y los activos más fuertes. También todo lo relativo a la psicología de mercado que nos ayudará, junto con el análisis técnico, a determinar los mejores puntos de compra y venta. El análisis técnico permite detectar tendencias, tanto de largo como de corto plazo. Aprenderá las bases del análisis técnico así como su aplicación práctica en los diferentes espacios temporales, y las características del mercado de corto plazo para aplicar técnicas operativas que optimizarán los puntos de entrada y salida.
- Qué es la bolsa y cómo funciona
- Tipos de órdenes de compra-venta
- Cómo seleccionar un buen broker
- Manejo de herramientas para analizar el mercado
- Tipos de gráficos y análisis de los precios
- Operativa en soportes, resistencias y tendencias
- Operativa en las figuras de cambio de tendencia
- Operativa en las figuras de continuidad de tendencia
- Principales indicadores y osciladores
- Indicadores de volumen y fortaleza
- Anticipar giros de mercado en el corto plazo
- Manejo de plataformas gráficas (Visual Chart)
- Análisis psicológico de los mercados
- Teoría de la Opinión Contraria
- ¿Cómo detectar techos o suelos de los mercados?
- Invertir con los ciclos de la bolsa
- Características de un sistema de inversión / especulación
- Clases de sistemas de inversión / especulación
Sala de Análisis. Solo práctica.
Sabemos que aplicar la teoría en el mercado real es difícil al principio. Por eso, una vez finalizado el curso tendrá 3 meses de acceso a la Sala de Análisis donde el profesor analiza el mercado en directo para establecer posibles escenarios operativos desde un punto de vista formativo. El alumno asentará los conocimientos adquiridos en estas sesiones y ganará seguridad a la hora de aplicar las diferentes estrategias.
¿Cómo es el desarrollo del curso?
El curso está realizado bajo la metodología “micro aprendizaje”, de forma que el profesor ofrecerá lecciones cortas en vídeo para que el alumno pueda ir a su ritmo. Además tienen un amplio temario para aprender más y un contacto constante con el profesor para resolver sus dudas.
El alumno puede ir a su ritmo haciendo una o más lecciones al día, todo dependerá de su tiempo disponible para terminar el curso, que por lo general no debe superar los 2 meses en función de la dedicación del alumno.
Cada clase tiene disponible su propia documentación descargable que servirá de guía para el alumno. El temario está orientado a la práctica, eliminando todo aquello que no aporta valor a la hora de invertir.
PROGRAMA
ANÁLISIS TÉCNICO
- Qué es la bolsa y cómo funciona
- Qué se negocia en bolsa
- Instituciones y reguladores
- Ciclo económico
- Ciclo bursátil
- Estructura de una sesión bursátil
- El Mercado Alternativo Bursátil (MAB)
- Contratación continua vs fixing
- Libro de órdenes
- Tipos de órdenes de compra y venta
- Condiciones aplicables a las órdenes de compra y venta
- Herramientas para analizar el mercado
- Plataformas
- Requisitos técnicos
- Instalación de Visual Chart
- Primeros pasos en Visual Chart
- Uso avanzado de Visual Chart
- Creación de plantillas y espacios de trabajo
- Análisis de precios
- La teoría de Dow
- Qué son las tendencias
- Tipos de tendencias
- Tipos de representación del precio
- Las velas japonesas o candlesticks
- Los huecos en los precios
- Soportes y Resistencias
- Qué son y cómo se forman
- La inversión de papeles tras ruptura
- Los números redondos como soporte y resistencia
- Directrices alcistas y bajistas
- Grado de inclinación de una tendencia
- Figuras de continuación de tendencia
- Patrones de continuación de tendencia
- Triángulo simétrico
- Triángulo ascendente
- Triángulo descendente
- La formación en Cuña
- Rectángulo
- Bandera
- Gallardete
- Fiabilidad de las figuras de continuación de tendencia.
- Figuras de cambio de tendencia
- Preliminares comunes a todas las figuras de vuelta
- Las figuras de Cabeza y Hombros
- Techos y suelos triples
- Techos y suelos dobles
- Platillos o techos y suelos redondeados
- Vueltas en “V”
- Vuelta en isla
- Figura de ensanchamiento
- Medias Móviles
- Qué es una media móvil
- El precio de cierre para el cálculo de la media móvil
- Media Móvil Simple vs Media Móvil Ponderada
- El periodo de la MMS
- Implementación de la MMS
- La importancia de la pendiente de la MMS
- Ajuste del periodo de la MMS según el marco temporal
- La MMS como soportes y resistencias
- Indicadores y oscilarores
- Principales indicadores de precios
- MACD
- Momentum
- RSI
- Parabolic SAR
- Bandas de Bollinger
- ATR
- On Balance Volume (OBV)
- Volumen
- Combinación de indicadores
- Análisis y operativa tendencial
- Filosofía de inversión
- Herramientas de Estrategias de inversión para detectar fuerza en valores e índices
- Análisis de Largo Plazo
- Análisis de Medio Plazo
- Análisis Operativo
- Gestión del Riesgo
PSICOLOGÍA DE LOS MERCADOS
- Análisis piscológico de los mercados
- Teoría de la Opinión Contraria
- ¿Cómo detectar techos o suelos de mercado?
- Encuestas
- Ratio Put/Call
- Volatilidad
- Compras/Ventas directivos (insiders)
- Titulares de los periódicos
- Ideas a reflexionar
- Calendario de la Bolsa – Invirtiendo con los ciclos:
- Sell in May and go away
- Ciclo de los presidentes
- Ciclo de Rosh Hashanah y del Yom Kipur
- Efecto Enero (rally de Reyes y meses de septiembre y octubre, acción de gracias, rally de Navidad)
- Recompras de acciones propias. (Black out)
- Calendario de la Bolsa – Invirtiendo con los ciclos:
- Creación de un sistema de inversión / especulación
- Características de un sistema de inversión / especulación
- Clases de sistemas de inversión / especulación
SALA DE ANÁLISIS
En esta sala realizamos sesiones en directo puramente prácticas. Aplicamos todos los conceptos aprendidos en conjunto, viendo su complementariedad y dibujando posibles escenarios operativos en función del momento actual.
El alumno estará tutorizado durante tres meses en estas sesiones para que gane seguridad en su primera aproximación al mercado real.
- Acceso a la Sala de Análisis durante 3 meses tras finalizar el curso
- 1 sesión semanal de 1 hora en directo
- Análisis del mercado con enfoque formativo
- Planteamiento de escenarios operativos
José Antonio González es Responsable de Análisis Técnico en Estrategias de inversión
Con más de 15 años de experiencia actualmente es analista de mercados para Estrategias de Inversión tras realizar proyectos de emprendimiento relacionados con el mercado bursátil. Ha sido colaborador para medios como Thomson Reuters o Radio Intereconomía y desde el a o 2012 es docente colaborador en cursos del Instituto BME.
Miguel Ángel Cicuéndez Luna,es socio director de CONSULAE EAF, director de Intereconomía Escuela de Finanzas y vicepresidente de ASEAFI ( Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero).
Adquiere ahora el Curso de Análisis Técnico y Psicología de los Mercados + Sala de Análisis y llévate de regalo:
1 Año de Ei Premium
3 Meses de PCBolsa Premium con Tiempo Real
Toma decisiones de inversión con las mismas técnicas y herramientas que lo hace un profesional. Con lecciones cortas en vídeo podrás avanzar a tu ritmo ¡No esperes más!

Si tiene algún problema durante el proceso de compra llámanos al 91 574 72 22 o envianos un email a: formacion@estrategiasdeinversion.com